Objetivos:
1. Conceptuales:
- Identificar las relaciones del lenguaje plástico y visual del Estilo Internacional, con otros lenguajes, y elegir las herramientas de comunicación más adecuadas expresarse con creatividad, valorando el esfuerzo y la superación del proceso artístico.
- Analizar críticamente las imágenes y las formas del entorno tanto natural y cultural, siendo sensible a sus cualidades estéticas, plásticas y funcionales, comprendiendo los espacios interiores de la arquitectura.
2.
Procedimentales:
- Aplicar a las creaciones artísticas propias, las diversas técnicas plásticas y visuales, y las tecnologías de la información, explorando la línea, las formas geométricas, la proporción y el volumen, investigando las distintos posibilidades expresivas que pueden ofrecer los materiales.
- Materializar eficazmente ideas y objetos aplicando el uso de la escala, la perspectiva y las proporciones y los sistemas de representación del volumen y las formas tridimensionales, a través del estudio de los edificios pertenecientes al Estilo Internacional y de los trabajos a realizar, con una actitud sensible hacia sus cualidades plásticas, estéticas y funcionales.
3. Actitudinales:
- Valorar la toma de decisiones de manera individual, con iniciativa y de manera autónoma, desarrollando estrategias de planificación, como parte del procedimiento creativo, experimental e investigativo, tomando conciencia de las propias capacidades y aprendiendo a aceptar los errores para mejorar.
- Apreciar y favorecer el diálogo y la comunicación con otros compañeros a través del trabajo en equipo, de la exposición de ideas acerca del trabajo artístico de cada uno, favoreciendo así la autocrítica y la reflexión, promoviendo el respeto, la tolerancia y la cooperación.
Contenidos:
1. Conceptuales:
2. Procedimentales:
- Realización de esquemas y síntesis sobre algunas obras del Estilo Internacional para subrayar sus valores destacables.
- Reconocimiento y análisis crítico de las creaciones artísticas del Estilo Internacional.
- Seguimiento del proceso de creación artística, a través de los trabajos a realizar relacionados con el Estilo Internacional, desde el boceto al trabajo final, utilizando las tecnologías de la información, la representación personal de ideas con iniciativa y creatividad, adaptadas a los objetivos, a la composición, usando el lenguaje visual y plástico.
- Identificar los fundamentos compositivos del Estilo Internacional.
- Representar la línea como elemento que define la forma, el color, los lenguajes visuales, la lectura de imágenes, los sistemas de representación, las construcciones fundamentales en el plano, la proporción, la escala, las técnicas de expresión gráfico-plásticas, las formas tridimensionales, desde el estudio de los edificios y objetos del Estilo Internacional, y aplicarlo a las composiciones propias.
- Diseñar y construir formas bidimensionales y tridimensionales.
- Experimentar plásticamente en las creaciones artísticas mediante el uso de distintos materiales (incluso reciclados, trabajando temas transversales), soportes y herramientas.
- Representar mediante croquis acotado las formas tridimensionales.
- Realizar una creación pástica de manera colectiva.
2. Procedimentales:
- Identificar los fundamentos compositivos del Estilo Internacional.
- Representar la línea como elemento que define la forma, el color, los lenguajes visuales, la lectura de imágenes, los sistemas de representación, las construcciones fundamentales en el plano, la proporción, la escala, las técnicas de expresión gráfico-plásticas, las formas tridimensionales, desde el estudio de los edificios y objetos del Estilo Internacional, y aplicarlo a las composiciones propias.
- Diseñar y construir formas bidimensionales y tridimensionales.
- Experimentar plásticamente en las creaciones artísticas mediante el uso de distintos materiales (incluso reciclados, trabajando temas transversales), soportes y herramientas.
- Representar mediante croquis acotado las formas tridimensionales.
- Realizar una creación pástica de manera colectiva.
3. Actitudinales:
- Valoración y actitud crítica ante los distintos referentes artísticos.
- Debate y puesta en común de las opiniones sobre los modos de expresión visual y plástica y las distintas creaciones artísticas del Estilo Internacional, favoreciendo la expresión personal, la flexibilidad, la colaboración y la comunicación, con respeto hacia los demás, superando los estereotipos y convencionalismos.
- Desarrollo de la sensibilidad para apreciar las manifestaciones artísticas del entorno, valorando el esfuerzo y la superación en el proceso creativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario